Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

78 Figura 6: Prueba de Box de igualdad de matrices de covarianzas Elaboración propia con software IBM SPSS V.23 De acuerdo con los resultados que se observan en la figura 3 se rechaza la H 0 , ya que el Sig. (P.valor)  0,000 < 0,05, por lo tanto las matrices de covarianzas poblacionales son distintas y es aplicable el análisis discriminante. Los resultados de las pruebas de igualdad de varianzas y covarianzas, señalan que las matrices de varianzas y covarianzas de cada grupo son diferentes, es decir que en términos de dirección y dispersión cada grupo es diferente, por lo que el análisis discriminante para este caso es aplicable. 4.1.4. Análisis de la función discriminante De acuerdo al cuadro de autovalores se espera que éste sea mayor a 1 ya que si su valor es grande la función discriminará mejor, pero como se demuestra en la figura 7 este tiene un valor de 0,53, y dado que se tiene una sola función discriminante concentra el 100% de la variabilidad del modelo. No obstante estos son datos más informativos y lo que es realmente concluyente es la prueba de funciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw