Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

79 Figura 7: Resumen de las funciones canónicas discriminantes Elaboración propia con el software IBM SPSS V.23 De acuerdo a la prueba de funciones, nuevamente si el Lambda de Wilks es cercano a 1 la función discriminante no contribuye y si lo es a 0 la función si contribuye, de igual manera en la prueba de funciones se contrasta el siguiente planteamiento de hipótesis. - H 0 : FD i no es significativa para el modelo y no contribuye al modelo. - H i : FD i es significativa y contribuye al modelo. Entonces: - Si Sig. (Valor-p) > 0,05, se acepta la H 0 . - Si Sig. (Valor-p) < 0,05, se rechaza la H 0 . De acuerdo al planteamiento de hipótesis se tiene que: Sig. (P.valor)  0,001 < 0,05 entonces se rechaza la H 0 , por lo que en este caso la función discriminante contribuye al modelo y permite separar a los individuos. De acuerdo a las variables finales del modelo la función discriminante FD i de ahora en adelante Capacidad de pago (CP) se expresa mediante la siguiente función: CP= A*P_AT + B*PT_P + C*Vtas_Pcte - D*Uneta_Vtas + F*ROA + G*Vtas_AT

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw