Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” INGENIERÍA DEL PROYECTO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 99  Proporcionar máximo confort y su peso debe ser el mínimo compatible con la eficiencia en la protección.  No debe restringir los movimientos del trabajador.  Debe ser durable y de ser posible el mantenimiento debe hacerse en la empresa.  Debe ser construido de acuerdo con las normas de construcción.  Debe tener una apariencia atractiva 5.12.2.1 Clasificación de los EPP a) Protección a la Cabeza (cráneo). Los elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a los cascos de seguridad. Los cascos de seguridad proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza. La duración de dichos cascos es de 2 años, es por eso que a los trabajadores se les brindara casco cada 2 años. b) Protección Visual. Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos órganos. Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de sustancias químicas corrosivas o similares, serán fabricados de material blando que se ajuste a la cara, resistente al ataque de dichas sustancias. Los protectores visuales tienen una duración de 3 semanas. c) Protección Auditiva. Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador. Los protectores auditivos, pueden ser: tapones de caucho u orejeras (auriculares). Los entregados por la empresa tienen una duración de 1 semana.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw