Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” ORGANIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 115 Ayudante (Sucursal) Debido que se transportaran a grandes cantidades de cajas con el producto hacia la sucursal es necesario contar con personal que ayude en la descarga del producto. Y también se lo requerirá como chofer para transportar la mercadería. 6.4COMERCIALIZACIÓN En el mercado local de nuestra ciudad existe una gran variedad de marcas de productos similares al que producirá el proyecto. Según las preferencias del consumidor en cuanto a los tipos de envases, se comercializará el producto de acuerdo a las encuesta de preferencias efectuadas en el Capítulo II (Estudio de Mercado) por lo que se determinó que se comercializara en envases de 500 gr. 6.4.1 ESTRATEGIA COMERCIAL Una estrategia comercial se define como un conjunto de procedimientos enmarcados a largo plazo, los cuales permiten a una organización definir sus objetivos de ventas a través de la utilización de las herramientas del marketing que son: producto, precio, plaza y promoción. 6.4.1.1 Estrategia Comercial para el Proyecto Se puede considerar tres tipos de estrategias comerciales las cuales son: estrategia de costos, estrategia de diferenciación, publicidad y promoción. a) Estrategia de Costos Es aquella en la cual los productos a introducir al merado se obtiene a través de economías de escala, las cuales permiten bajos costos unitarios pudiendo realizarse el lanzamiento del producto en el mercado a un precio competitivo. El mercado de la Sal de Mesa es un mercado donde existe un considerable número de competidores los que manejan grandes volúmenes de productos similares al del presente proyecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw