Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” ORGANIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 116 La estrategia de costo planteada se enfoca más a una estrategia principal de fijación de precio de penetración en el mercado, la cual consiste en lanzar nuevos productos con precio bajo, para de esta manera penetrar rápidamente. Esto es para atraer en poco tiempo a un gran número de compradores y poder alcanzar a cubrir el porcentaje del mercado tomado como objetivo del proyecto. b) Estrategia de Diferenciación Está dirigida a sobresalir en algunas cualidades del producto, es por ello que se regalaran muestras y se enfocaran sobre los beneficios de la utilización de este producto, las características y cualidades que lo diferencian de sus competidores mostrando los beneficios nutritivos que posee nuestro producto. Es importante hacer mención a la calidad del producto del proyecto, ya que se ofrece un producto de alta calidad y que llegará a alcanzar las expectativas de los consumidores. Otra estrategia de comercialización del producto, se enfocara también a fomentar el uso alternativo del envase, como este presentará características talas que puedan ser utilizados en la cocina del hogar. c) Publicidad y Promoción Dentro de las políticas de comercialización se tomara en cuenta las promociones publicitarias dirigidas a centros culinarios, restaurantes, mercados, centros de salud y ferias multitudinarias. Es por ello que se contratara a una agencia publicitaria experta y conocida en el medio. En lo que respecta a la publicidad se dará mayor énfasis al primer año mediante publicidad en el periódico, vallas publicitarias, afiches, radio y por revistas informativas sobre salud y medio ambiente entre otras.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw