Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” ORGANIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 119 6.5 CONCLUSIONES A las conclusiones que se llegan finalizando este capítulo, se muestra a continuación:  El tipo de organización jurídica del presente proyecto será de Sociedad de Responsabilidad Limitada, dado del tamaño del mismo, ya que no corresponde a una Sociedad Anónima y tampoco se da la posibilidad que sea Unipersonal.  La organización estructural que se propone es de departamentalización funcional o por funciones, puesto que cada departamento del área administrativa se divide por funciones o tareas.  La cantidad de mano de obra indirecta que se necesita en la empresa según la condiciones es de 21 trabajadores que se propone para el proyecto, correspondientes contando el personal en planta y sucursal.  Como la estrategia comercial se propone penetrar en el mercado como una estrategia de fijación de costos de precios bajos en comparación con la competencia y una estrategia de diferenciación enmarcada en que el producto es único en la industria nacional, es decir que no hay un producto nacional que se ofrezca con las características y cualidades particulares que ofrece el producto del proyecto.  El canal de distribución que se plantea para el proyecto tiene la finalidad de poder facilitar la provisión del producto del proyecto, tanto al consumidor final como a los intermediarios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw