Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” ESTUDIO DE MERCADO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 12 CAPITULO II ESTUDIO DE MERCADO 2.1 OBJETIVOS El presente estudio de mercado busca determinar y cuantificar la demanda y oferta actual y futura del producto en estudio tal es el caso de la Sal de Mesa. Con esto, se quiere conseguir:  Definir de forma comercial el producto y los usos que tiene.  Determinar las importaciones del producto al país.  Analizar y cuantificar el mercado del producto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra atreves del estudio de la oferta y la demanda.  Conocer las tendencias y comportamiento según las proyecciones tanto de la oferta como de la demanda.  Determinar las diferentes estrategias que se utilizan para la comercialización de la Sal Yodada Comestible de mesa en el mercado. 2.2 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO En los siguientes puntos se detalla la descripción del producto, el uso y los productos sustitutivos. 2.2.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO La sal es un condimento barato y fácilmente asequible en cualquier tienda o supermercado. El consumidor la encuentra en tres formatos: fina, gorda o en forma de copos (esta última se suele dedicar a la alta cocina) . Se comercializa también de dos tipos: como sal refinada, la más habitual, en forma de cristales homogéneos y blancos, y como sal sin refinar, cuyos cristales pueden ser más irregulares y menos blancos. La sal comestible está compuesta por: Cloruro de Sodio (Cl Na) 99.99%, Cloruro de Potasio (Cl K) 3 ppm, Yoduro de Sodio (I Na) 15 ppm, Yoduro de Potasio (I K) 15 ppm.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw