Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 147 7.6.1 FUENTES DE FINANCIAMIENTO Básicamente la obtención de los recursos financieros para cubrir la inversión total de un proyecto, se puede obtener mediante dos canales o fuentes de financiamiento, que son las siguientes que se explican a continuación: 7.6.1.1 Financiamiento Interno o con Aporte Propio Se entiende por financiamiento interno al cumulo de recursos que provee la empresa, empresario o inversionista potencial del proyecto, que realizan sus contribuciones en dinero en efectivo, en especie o en recurso intelectuales; en el caso particular de este proyecto de inversión al hablar de aportes propios se especifica principalmente: imprevistos, montaje y puesta en marcha, estudio de factibilidad, gastos de organización y el total del capital de trabajo, pero principalmente se cubre el 100% de la inversión diferida como es el caso del proyecto. El monto necesario para cubrir los gastos definidos anteriormente asciende a un total de $us 230,000.00 7.6.1.2 Financiamiento Externo o Mediante préstamo Denominado también de fuentes externas, ya que los recursos financieros tienen su origen en el entorno exterior de la empresa; es decir, se obtienen a través de instituciones de créditos, por ejemplo: instituciones bancarias nacionales e internacionales, crédito de proveedores, y otros; además el financiamiento implica ciertas condiciones que imponen las instituciones, como ser: periodo de préstamo, garantías exigidas, intereses aplicados y tiempo de diferimiento. Considerando el aporte para proyecto por parte de los inversionistas, se deduce que el monto destinado no cubre en su totalidad las inversiones del proyecto; por lo tanto parte de las inversiones debería ser financiada mediante una fuente externa, el mismo que se detallara en el acápite siguiente
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw