Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 150 plazos, tasa de interés, periodo de gracia y periodo de amortización, sean las más convenientes para el proyecto. Partiendo de este punto importante para cualquier tipo de proyecto, es que se ha investigado sobre las ofertas de créditos disponibles, como se puede ver en el cuadro 7.24 las diferentes entidades financieras y la ofertas de créditos. Cuadro 7.24: Oferta de Créditos Entidad Financiera Tasa de Interés Tipo de Garantía Plazo de Crédito Periodo de Gracia Banco Bisa S.A. 12% Hipotecaria 10 Años 1 Año Banco Nacional de Bolivia 9% Hipotecaria 10 Años 1 Año Banco Mercantil Santa Cruz S.A. 10% Hipotecaria 10 Años 1 Año Banco Económico 5% Hipotecaria 5 Años 1 Año Fuente: Bancos de Santa Cruz de la Sierra. En base a un análisis de ventajas y desventajas de las condiciones financieras se llega a determinar que la institución que brinda mejores condiciones es el Banco Nacional de Bolivia con una tasa de interés de 9%, pagadero a 10 años y otorga 1 año de periodo de gracia. 7.6.4 SERVICIO A LA DEUDA Se refiere a la forma o sistema por el cual se devolverá el crédito, con pagos en periodos iguales del interés y de la amortización. Existe dos formar: a) Pago Constante: su cálculo se efectúa utilizando la formula financiera de la anualidad constante, donde se incluye la amortización de capital e interés. b) Pago Variable: parte del principio de amortización por igual en el tiempo total de préstamo. Para el proyecto después de haber seleccionado la fuente crediticia debe proceder a elaborar los cuadros de las obligaciones asumidas con la entidad financiera durante el periodo que comprende el crédito y bajo las condiciones particulares del mismo. La banca privada solventara la inversión fija, con un interés anual de 9% y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw