Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 153 8.2 EGRESOS El análisis de costos ayudara a determinar los egresos totales o distribuciones de los recursos financieros que se efectúan durante el funcionamiento de la planta como consecuencia de los requerimientos físicos; es decir, el proceso productivo que requiere para su inicio movilizar y combinar recursos materiales, humanos y financieros; esta dinámica, representa salida de dinero para el proyecto y viene a constituir el costo total de producción que se genera durante un periodo económico, llegado a determinar al final el costo que demanda producir el bien del proyecto. Los costos pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios para servir como base análisis económico – financiero. 8.2.1 CALIFICACIÓN DE LOS COSTOS La clasificación de los costos son útiles para llamar la atención sobre el origen y efecto de los costos que tiene algo que ver con el resultado final del proyecto, en este capítulo, se mencionan las dos formas de clasificar los costos: según su forma de imputación (por objeto de gasto) y según su variabilidad productiva en ambos casos los resultados finales son iguales, por lo tanto se puede asumir cualquiera de ellos. Los costos según su forma de imputación o de fabricación, se clasifican como: costos directos y costos indirectos. El primero está conformado por la mano de obra indirecta, materiales indirectos, servicios y seguros. La segunda forma de clasificación está representada por la variabilidad de los costos totales (CT) que se dividen en: costos fijos totales (CFT) y costos variables totales (CVT). Para efecto de cálculo, se adoptara esta clasificación para el desarrollo de este capítulo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw