Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” ESTUDIO DE MERCADO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 17 3 OPS: Organización Panamericana de la Salud 2.4 ANÁLISIS DE LA DEMANDA Conceptualmente la demanda es la cantidad o el número de un determinado bien o servicio que los consumidores están dispuestos a adquirir durante un periodo de tiempo, sujeto a condiciones de precio, calidad, ingresos y gusto de los consumidores. Debido a que es un producto de consumo masivo el estudio pertenecen a los estratos socioeconómicos alto, medio y bajo establecidos en el territorio de la sección capital de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que adquieren o compran sal de mesa importada para el uso familiar. Por otra parte el producto que se ofrece en el mercado ya tiene estudios de acuerdo a la demanda de consumo por persona solo se realizara un pequeño estudio para cuantificar las preferencias del mismo. 2.4.1 CALCULO TAMAÑO MUESTRAL El cuerpo humano precisa cinco gramos de sodio diarios, que se encuentra en la sal, con una desviación estándar de 1.6 gramos por día, para sus funciones vitales, según estudios de la Organización Panamericana de la Salud 3 . El sodio es parte de las funciones celulares y metabólicas del cuerpo, y ayuda a regular la hidratación, pérdida de fluidos y en la transmisión electroquímica de nervios y músculos. La población de interés será la ciudad de Santa Cruz donde existen alrededor de 375,000 familias según censo 2012 2 . En este caso para determinar el tamaño muestral, nos basamos en el dato histórico dado por la OPS 3 , que son datos cuantitativos por lo que al ocupar la aceptación del producto mediante datos cualitativos no sería necesario hacer un estudio de mercado por lo que la sal es un producto de consumo diario por todas las personas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw