Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 178 En el cuadro 8.21 se muestra los costos totales de producción y la producción anual obtenidos de estos costos por 500 gr de Sal comestible, siendo para el primer años $us 0.88 y $us 0.78 para el ultimo años del proyecto Cuadro 8.21: Calculo de Costos de 500 gr de Sal Comestible. Año Costo Fijo [$us] Costo Variable [$us] Costos Totales [$us] Producción [Kg] Costo [$us/Kg] Costo por Salero [$us/500gr] 1 322,741 262,794 585,535 332,928 1.76 0.88 2 328,527 206,177 534,705 339,520 1.57 0.79 3 334,429 206,177 540,606 346,243 1.56 0.78 4 341,461 206,753 548,214 353,098 1.55 0.78 5 341,462 206,753 548,215 353,098 1.55 0.78 6 341,463 206,753 548,216 353,098 1.55 0.78 7 341,464 206,753 548,217 353,098 1.55 0.78 8 341,465 206,753 548,218 353,098 1.55 0.78 9 341,466 206,753 548,219 353,098 1.55 0.78 10 341,467 206,753 548,220 353,098 1.55 0.78 Elaboración: En base a cuadros anteriores. 8.3 INGRESOS Los ingresos son los montos de dinero que el proyecto recibe por la venta de la producción, venta de desperdicios o sobrantes y prestaciones de servicio. El primer paso para el cálculo de los ingresos, es de determinación de los precios de venta. 8.3.1 PRECIOS DE VENTA Es muy común entre las empresas que para fijar el precio de un producto se basen en el criterio de costos de producción. Es decir los cotos totales le agregan un margen de utilidad y ese es el precio que asignan al producto. No se cree, que este sea un método incorrecto, pero definitivamente el criterio de costos no es el único a tomar en cuanto a la hora de fijar el precio de los puntos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw