Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 179 Para el proyecto, la fijación del precio de venta de la sal yodada comestible no debe obedecer a un solo criterio, ya que en base a las investigaciones realizadas se considera conveniente tomar en cuenta lo siguiente:  Precios orientados a los costos: el costo es la base sobre la cual se actúa para fijar el precio de venta ( ) y se basa en el costo unitario de producción ( ) se añade un margen fijo de utilidad ( ), expresado en términos de porcentaje. Para su cálculo se emplea la siguiente relación. = / ( − )  Precios en función a la competencia: para determinar el precio de venta del producto se considera el precio de la competencia ya que si es el precio de venta del bien es mayor al de la competencia, el consumidor opta por compra a la compendia En base a los dos criterios mencionados y tomando en cuenta que los costos unitarios no se mantienen constantes a lo largo de la vida del proyecto, se fijara el precio en función a la competencia. Asimismo el margen de utilidad se determinara a partir de los precios de la competencia. En el cuadro 8.22 se muestra el precio de venta estimado y la utilidad para el salero de 500 gr de sal comestible a lo largo de la vida del proyecto, considerando los impuestos IVA (Impuesto al Valor Agregado) de 13% y el impuesto a las transacciones del 3%. Siendo que la utilidad es la diferencia, entre el precio sin impuestos y el costo unitario.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw