Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 184 Por otra parte el cuadro 8.26 nos muestra el detalle del IVA; es decir, los ingresos brutos y el crédito fiscal (compras con factura) para cada año, entre ambos conforman el IVA a pagar cada año de la vida útil del proyecto. Cuadro 8.26: Calculo de Impuestos al IVA Año Ventas Facturas [$us] Compras Facturadas [$us] Diferencia (VF-CF) IVA (13%) 1 747,143 457,208 289,935 37,692 2 744,309 406,943 337,366 43,858 3 752,523 412,843 339,680 44,158 4 763,113 419,741 343,373 44,638 5 763,115 419,741 343,374 44,639 6 763,116 419,741 343,375 44,639 7 763,118 419,741 343,377 44,639 8 763,119 419,741 343,378 44,639 9 763,120 419,741 343,380 44,639 10 763,122 419,741 343,381 44,640 Elaboración: En base a datos de cuadros anteriores b) Impuestos a las Transacciones (IT) Creando como un impuesto de emergencia y no conocido en otros países, se constituye en la actualidad con un vigoroso soporte presupuestario para el tesoro general de la nación, inicialmente tenía una alícuota del 1% actualmente la misma es de 3% sobre el valor total de las transacciones (ventas); fue creada por la ley Nro. 843de 3º de mayo de 1986 y reglamentada por el decreto supremo Nro. 21532 del 27 de febrero de 1987; modificado a su vez por el Decreto Supremo Nro. 24052 del 29 de Julio de 1995. c) Impuesto sobre las Utilidades de la Empresa (IUE) Es un impuesto que se grava en la ganancia de las empresas. Este impuesto incorporado a la Ley Nro. 843 por el Decreto Supremo Nro. 24051 del 29 de Junio de 1995, tiene una alícuota del 25% sobre la utilidad bruta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw