Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” EVALUACIÓN ECONOMICA ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 191 Partiendo de esa premisa es que el costo ponderado del capital se define como aquella medida de rentabilidad mínima exigida por el proyecto y que permite recuperar la inversión, cubrir los costos y obtener utilidades. Para su cálculo, se toma en cuenta las diferentes fuentes de financiamiento (interna y externa) que emplea el proyecto, ponderando cada una de ellas de acuerdo a su porcentaje de participación en el financiamiento total, como se muestra en la siguiente relación: = ( 1 1) + ( 2 2) Dónde: K = Costo Ponderado del Capital ti1 = Tasa de Interés de la Deuda pp1 = % de participación del aporte externo en la estructura financiera. ti2 = Tasa de interés mínima esperada por el aporte propio. pp2 = % de participación del aporte propio en la estructura financiera. Para el proyecto a partir de la información obtenida en el capítulo de inversión y financiamiento y tomando en cuenta que la tasa mínima esperada para el rubro de la industria a la que pertenece el presente proyecto alcanza el 25% anual, obteniendo que la tasa de actualización o costos ponderados del capital para el proyecto es de 17.30% anual, valor que se calcula tomando en cuenta la siguiente relación: K = (9% x 49%) + (25% x 51%) = 17.14% 9.3 INDICADORES ECONÓMICOS La evaluación de proyectos se inicia con la verificación de presupuesto de costos y cuadros auxiliares de gastos e ingresos por su respectiva tasa de descuento en el horizonte de planteamiento, finaliza con la determinación de las alternativas de inversión, a base de los siguientes indicadores:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw