Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” EVALUACIÓN ECONOMICA ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 200 Una forma sencilla para efectuar un análisis de sensibilidad es aquella que modifica una por una las variables más relevantes, como el precio del producto, la cantidad de producida y vendida, el costo de los materiales directos e indirectos, el costo de capital, el monto de las inversiones, etc. esta forma de cálculo de sensibilidad del proyecto implica nuevos flujos de caja. Para realizar un análisis de sensibilidad la variable a modificar, debe ser un componente importante de la estructura de ingresos o costos del proyecto y que exista incertidumbre en cuanto al comportamiento futuro de los valores de la variabilidad sensible. Una vez identificada la variable a sensibilizar, debe repetirse el cálculo de los aspectos económicos y financieros del proyecto desde el principio. El análisis de sensibilidad está orientado a comprobar hasta qué punto el proyecto puede mantener su rentabilidad ante cambios en las variables, pero no es necesario todas las variables, basta considerar aquellas que más influyen en el proyecto. Los porcentajes a aplicarse dependerán del grado de sensibilidad a los cambios de cada variable. Para el proyecto los indicadores, de evaluación a tomar en cuenta serán el valor actual neto y la tasa interna de retorno. 9.6.1 SENSIBILIDAD AL INCREMENTO DE LAS INVERSIONES En este caso se incrementan el total de inversiones, tomando en cuenta sus tres componentes: fija, diferida y capital de operaciones; quedando constantes los ingresos y egresos del proyecto. En la figura 9.1 se muestra el TIR para las distintas variaciones
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw