Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” IMPACTO AMBIENTAL ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 206 10.2.1 LEY DE MEDIO AMBIENTE En Bolivia, el 27 de Abril de 1992 se promulga la Ley de Medio Ambiente Nro. 1333, que tiene por objetivo “la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población”. Además establece que “el medio ambiente y los recursos naturales constituyen patrimonio de la Nación, su protección y aprovechamiento se encuentra regidos por Ley y son de orden público”. El capítulo II en su artículo Nro. 20, señala que se consideran actividades y/o factores susceptibles de degradar el medio ambiente, lo mencionado a continuación:  Los que contaminan el aire, las aguas en todos sus estados, el sueldo y el subsuelo.  Los que alteran el patrimonio natural, constituido por la diversidad biológica genética y ecológica, sus interrelaciones y procesos.  Los que alteran el patrimonio natural, el paisaje y los bienes colectivos e individuales, protegidos por ley.  Acciones directas o indirectas que producen o pueden producir al deterioro en forma temporal o permanente, incidiendo sobre la salud de la población. 10.2.2 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es un estudio encaminado a identificar e interpretar, así como prevenir las consecuencias o efectos que la ejecución de una determinada obra, actividad o proyecto pueden ocasionar sobre el medio ambiente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw