Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” IMPACTO AMBIENTAL ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 207 10.2.3 MATRIZ DE IDENTIFICACION DE IMPACTOS Se realiza el llenado de la matriz de identificación de impactos (cuadro 10.1), en ella se procede a colocar de preferencia secuencialmente y en sentido horizontal, las principales actividades inherentes a cada fase del proyecto, marcando luego la celda de la matriz que incumba al atributo ambiental, de sentido vertical, afectando de forma favorable o desfavorable por la acción. Cada uno de los impactos identificados, serán calificados en positivos y negativos asimismo serán cuantificados en función de la siguiente escala: Bajo (1): La importancia de efecto se considera baja cuando el estado del factor no corresponde a una condición óptima o cuando tiene una relevancia marcada en la dinámica de procesos, fenómenos o relaciones de tipo físico, biótico o socioeconómico, del medio. Medio (2): Los factores afectados no adquieren una relevancia máxima, pero si desempeñan un papel notable en los procesos, fenómenos y relaciones del conjunto de componentes ambientales. Alto (3): Un impacto tendrá una importancia alta cuando el factor o factores ambientales sobre los que se encuentran en un estado de desarrollo óptimo o cercano al óptimo a su participación es marcadamente relativa desde el punto de vista biótico, abiótico o socioeconómico.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw