Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” ESTUDIO DE MERCADO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 25 2.4.4 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA Según se muestra en el cuadros 2.4, la demanda de Sal se puede por el consumo del producto diario por personal donde se tiene un promedio de 6 gr/día y haciendo sus proyecciones correspondientes de acuerdo al incremento de la población que es de 1.98% según datos obtenidos del INE, se puede tener la proyección para la vida útil del proyecto de 10 años. Como ya se mencionó anteriormente el sector capital de Santa Cruz de la Sierra tiene 1,256,801 habitantes en el año 2012, por lo que en el cuadro 2.4 se le hizo su ajuste respectivo de acuerdo al incremento de la población. Cuadro 2.4: Proyección de la Demanda Año Consumo P/Persona [gr/día] Habitantes Demanda [gr/Día] Demanda [Tn/año] 2014 6 1,307,063 7,842,378 2,862 2015 6 1,332,943 7,997,657 2,919 2016 6 1,359,335 8,156,011 2,977 2017 6 1,386,250 8,317,500 3,036 2018 6 1,413,698 8,482,186 3,096 2019 6 1,441,689 8,650,134 3,157 2020 6 1,470,234 8,821,406 3,220 2021 6 1,499,345 8,996,070 3,284 2022 6 1,529,032 9,174,192 3,349 2023 6 1,559,307 9,355,841 3,415 2024 6 1,590,181 9,541,087 3,482 Elaboración: En base al crecimiento de la población (INE) 2.5ANÁLISIS DE LA OFERTA La oferta se puede definir como el número de unidades de un determinado bien o servicio que los productores y vendedores están dispuestos a vender más de este bien, por tanto para un incremento en el precio mayor será la cantidad ofrecida.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw