Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” ESTUDIO DE MERCADO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 27 Cuadro 2.6: Oferta de Sal en Santa Cruz de la Sierra Santa Cruz Población % Cantidad [Sal Tn] Sector Capital 1,256,801 47% 1,274 Resto del Departamento 1,398,283 53% 1,418 Total 2,655,084 1.00 2,692 Elaboración: En base al cuadro 2.5 2.5.2 EXPORTACIONES Debido a que no existe una buena industrialización de Sal en el país, no existe alguna exportación del producto. Por lo tanto la Sal ofrecida en el mercado es producción Nacional y también Importaciones. 2.5.3 IMPORTACIONES El mercado nacional se abastece con el 20% (4,643 Tn/Año) según datos obtenidos del Arancel Aduanero de Importaciones, donde las importaciones de Sal se registran de 8 países donde los mayores importadores son Chile, Perú y Argentina. Indicados en la Cuadro 2.7 y Figura 2.8. De acuerdo con las importaciones solo el 80% (3,714 Tn/Año) de estas son Sal comestible de mesa el cual se tomara en cuenta para nuestro cálculo; debido a que también se importa otros tipos de sal con una granulometría diferente y para diferentes usos como: Sal Industrial, Sal Rosada, y otras. Cuadro 2.7: Importaciones de Sal de Mesa al País País % Tn/Año Chile 25% 929 Perú 20% 743 Argentina 16% 594 Brasil 12% 446 México 10% 371 Estado Unidos 9% 334 Otros 8% 297 Total 100% 3,714 Fuente: Arancel Aduanero de Importaciones Bolivia – 2013 (Ministerio de Economía y Finanzas Publicas)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw