Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” ESTUDIO DE MATERIA PRIMA ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 41 7 Pagina web de referencia : http://www.wikipedia.org De acuerdo con DNREB 1 el proyecto situado en el Salar de Coipasa de donde se obtendrá nuestra materia prima solo ocupa un 18% de las toneladas extraídas al año del Salar de Coipasa, el cual cuenta con una superficie de 2218 Km 2 y la extracción de sal es de 5,000 (Cuadro 3.1) toneladas en promedio cada año 7 donde cada año tiende a crecer. Cuadro 3.1: Demanda de Materia Prima Descripción Demanda [Tn/año] Proyecto DNREB (18%) 900.00 Otras Micro Empresas 4,100.00 Total 5,000.00 Fuente: DNREB – http://wikipedia.org 3.3.1 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA La proyección de la demanda se realiza (cuadro 3.2) con el incremento de la población que es de 1.98% dato obtenido mediante el censo población y vivienda 2012 (INE) y utilizando el modelo exponencial, remplazando: D t = D 2013 (1 + Crecimiento Población%) t – 2013 D t = 5,000 * (1.0198) t – 2013 Cuadro 3.2: Proyección de la demanda Año [t] Demanda de Sal [Tn] 2013 5,000 2014 5,099 2015 5,200 2016 5,303 2017 5,408 2018 5,515 2019 5,624 2020 5,736 2021 5,849 2022 5,965 2023 6,083 2024 6,203 Elaboración: En base al cuadro 3.1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw