Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 45 CAPITULO IV TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN El tamaño o capacidad es la máxima producción de un sistema en un periodo dado. Esta se expresa normalmente como una tasa, tal como el número de toneladas que se puedan producir por semana, por mes o año, respectivamente el estudio de localización consiste en identificar la región geográfica y sitio exacto donde el proyecto se instalara. 4.1 OBJETIVOS Los objetivos del estudio de tamaño y localización son: Determinar el tamaño óptimo de la planta, en cuanto se refiere a la capacidad de producción. Determinar la localización de la industria, en base a las características del producto; materia prima y la capacidad de producción obtenida. Y así determinar también en entorno de la macrolocalización y la Microlocalizacion del proyecto. 4.2 DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO En la práctica, determinar el tamaño de una nueva unidad de producción es una tarea limitada por las relaciones reciprocas que existen el tamaño con relación a la localización, tecnología, mercado y financiamiento. Si bien estos factores condicionan e inciden en el tamaño del proyecto, donde para la realización del proyecto en estudio se toma en cuenta los factores del mercado, materia prima y tecnología. 4.2.1 FACTOR MATERIA PRIMA Según la información obtenida en el estudio de la disponibilidad de materia prima del Capítulo III, se pudo constatar que existe la cantidad deseada de materia prima, es por eso que no es un factor crítico.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw