Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 53 Para determinar cuál de las alternativas anteriormente mencionadas es la mejor para el proyecto, se utiliza el método cuantitativo por puntos, de donde se seleccionara la alternativa con la calificación más alta. (Cuadro 4.2) Ponderaciones:  Menor Importancia = 10%  Importancia Media = 15%  Mayor Importancia = 25% Los factores que se tomaran en cuenta son los siguientes: 1. Disponibilidad de Terreno Es bueno escoger bien el terreno para tener una buena ubicación, dimensionamiento y sobre todo si hay disponibilidad del mismo con la relación al tamaño de la fábrica, por lo tanto se asignara el 20%. 2. Disponibilidad de Servicios Básicos La energía eléctrica es necesario para el buen desempeño del proyecto, pero de ser preciso se instalara un transformador para el abastecimiento del mismo. Y en cuestión al servicio de agua la mayoría de las fabricas alrededor trabajan con agua de pozo y al mismo tiempo se tiene un tratamiento para su procesamiento de la misma. Por lo tanto se le da una ponderación de 15%. 3. Disponibilidad de Mano de Obra Entendiéndose por el factor trabajo a la mano de obra encarga de producir la sal comestible, por esta razón es significativa la importancia de esta variable, dicho aquello se le asigna una ponderación de 15%.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw