Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” INGENIERÍA DEL PROYECTO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 60 b. Almacenamiento de Materia Prima y Materiales Operación que consiste en recibir esta materia prima, previo inspección de las propiedades de la Sal por parte de laboratorios de control de calidad. Generalmente camiones de alto tonelaje son los que traen la Sal del Salar, luego de la inspección y control en la recepción de materia prima la Sal es almacenada hasta ser requerida para la producción. c. Lavado Es el proceso más importante del todo el ciclo en cuanto durante éste lavado, la sal pierde todas las impuridades y se disuelven determinados cloruros que precipitan en la fase de salinación. Todo esto se produce automáticamente cuando la sal es lavada, y preventivamente llenada de agua saturada. En este procesos, la sal es despojada de todas las impurezas superficiales, las cuales siendo livianas, van en suspensión. d. Centrifugado Este proceso es efectuado con las centrifugas a carga continua a velocidad de 900 rpm, que tienen la función de eliminar toda el agua que la sal contiene, llevándola a una humedad de 4%. La mezcla agua y sal proveniente del lavaje, por medio de bombas, es llevado a las centrifugas los cuales, aprovechando la fuerza centrífuga, extraen el agua; de éste modo se obtiene una Sal con humedad relativa muy baja, lista para ser triturada o molida. e. Molido Es una fase de la elaboración no determinante pero necesaria para satisfacer el particular pedido del mercado en el sector de sal de grano fino. Esto es obtenido a través de una serie de molinos que reciben la Sal a la salida de la centrifuga y el grano en modo de obtener una granulometría fina para la sal de mesa.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw