Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” INGENIERÍA DEL PROYECTO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 77 12 3.- ¿Qué cantidad de Sal compra?; 4.- ¿En qué tipo de envase compra? Cuadro 5.7: Requerimiento de Materia Prima e Insumos Año Total Producción [Tn/Año] Sal Bruta [Tn/Año] Yodato de Potasio [Kg/Año] Agua Destilada [L/Año] 1 333 346 2.00 432,807 2 340 353 2.04 441,376 3 346 360 2.08 450,115 4 353 367 2.12 459,028 5 353 367 2.12 459,028 6 353 367 2.12 459,028 7 353 367 2.12 459,028 8 353 367 2.12 459,028 9 353 367 2.12 459,028 10 353 367 2.12 459,028 Elaboración: Según balance de materia (Figura 5.3) 5.9.2 REQUERIMIENTO DE MATERIALES En este punto se dará a conocer el requerimiento diario que se necesitara cada año en la vida del proyecto, requerimiento en cuanto a envases de plástico de 500gr para el envasado de la Sal, requerimiento de tapas, etiquetas, cajas que además tomando en cuenta que cada caja contiene 24 saleros de 500gr de Sal Comestible, es importante mencionar que de cada material se pedirá al proveedor una previsión extra de 2% (Cuadro 5.8) en caso de que estos materiales sufriesen de algún imperfecto o se pudiera dañar durante su utilización. Para elegir el tipo y tamaño de envase se obtuvo la información de las preguntas Nro. 3 y 4 del capítulo II de Estudio de Mercado 12 .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw