Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” INGENIERÍA DEL PROYECTO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 86 Para la iluminación en las distintas áreas, ya sea el área administrativa o el área de producción es necesario contar con el suficiente requerimiento de energía eléctrica como así también, para la ventilación en este caso acondicionadores de aire y para los distintos equipos, como computadoras. El detalle se muestra en los cuadros 5.17 y 5.18. Vale aclarar que para el cálculo luminotécnico se utilizó el programa INDALWIN 6.2 para ver con más detalle ver anexo C Cuadro 5.17: Requerimiento de Energía Eléctrica para Iluminación. Ítem Descripción Voltaje [V] Potencia [Kw] Puntos [Nro.] Potencia Total [Kw] Tiempo Promedio Mensual [h] Energía [Kw/Mes] Nave de Producción 1 Sala de Proceso 220 0.160 12 1.92 234 449.3 2 Oficina de Almacén (Despacho) 220 0.049 4 0.20 234 45.9 3 Oficina Recepción M.P. 220 0.049 4 0.20 234 45.9 4 Laboratorio Control de Calidad 220 0.049 12 0.59 234 137.6 5 Almacén Producto terminado 220 0.160 7 1.12 234 262.1 6 Jefatura de Producción 220 0.049 9 0.44 234 103.2 7 2 Baños y Vestidores 220 0.040 6 0.24 234 56.2 8 Área de Lavado 220 0.049 6 0.29 234 68.8 Total 1,168.8 Mantenimiento y Comedor 9 Sala de mantenimiento 220 0.049 6 0.29 208 61.2 10 Oficina de Mantenimiento 220 0.049 4 0.20 208 40.8 11 Comedor 220 0.049 8 0.39 208 81.5 Total 183.46

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw