Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” DIAGNOSTICO DEL ALMACEN Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 101 Cuadro 4. 9 Pasillos PASO DE PERSONAS PASILLOS AREA MEDIDAS (mt) ANCHO MIN. PARA PASILLOS PARA PASO DE PERSONAL 1 2 3 4 5 6 7 8 AREA 1 0.61 0.99 0.51 0.89 1.1 0.18 0.54 0.58 0.8 AREA 2 0.91 0.99 0.73 0.46 0.85 - - - AREA 3 0.85 - - - - - - - AREA 4 0.7 0.6 0.98 1.3 2 - - - ATENCION AL CLIENTE 0.83 0.72 0.62 0.8 1.33 0.65 0.7 0.7 RECEPCION/ DESPACHO DE MERCADERIA - - - - - 0.65 0.7 - AREA 5 0.4 0.4 0.5 0.6 0.86 1.08 AREA 6 0.6 0.72 - 1.53 0.86 1.3 AREA 7 0.87 0.63 0.89 - 1 - - - AREA 8 0.8 1.05 1.37 0.4 0.9 0.58 0.8 - Fuente: Elaboración Propia Almacenamiento de lubricantes y grasas lubricantes Según la norma NFP 30 (revisar ANEXO D), Código de Líquidos Inflamables y Combustibles, la altura máxima del apilamiento no debe exceder 4.5 mts (cuadro 4.10), y su cantidad máxima es de 52250L. Considerando que el apilado de recipientes debe hacerse de una manera tal que le proporcione estabilidad e impida que se generen esfuerzos excesivos sobre las paredes de los recipientes. Cuadro 4. 10 Altura máxima para el almacenamiento de lubricantes en recipientes Altura unitaria de Balde de lubricante (Mts.) Numero máx. de baldes apilados Altura TOTAL (Mt.) Norma NFP 30 (Máximo Mt.) Diagnostico 0.37 5 1.85 4.5 CUMPLE Fuente: NFP 30
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw