Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 15 CAPITULO II MARCO TEORICO El objetivo de este capítulo es el de definir el marco conceptual para el mayor entendimiento de los siguientes capítulos a desarrollar. 2.1 MERCANCIA 2 La mercancía es un objeto externo, una cosa apta para satisfacer necesidades humanas, de cualquier clase que ellas sean. 2.2 ALMACEN 3 La palabra almacén se define como el edificio o lugar donde se guardan o depositan mercancías o materiales y donde, en algunas ocasiones, se venden artículos al por mayor. No obstante, el almacén como «depósito de mercancías» ha pasado por varias denominaciones a lo largo de la historia. El almacenamiento de materiales abarca todo, desde el proceso de almacenamiento físico de los bienes y su distribución, hasta la seguridad y accesos a las áreas de almacenamiento, manipulación, protección de los materiales. Todas las áreas deben establecerse de manera correcta con el fin de permitir la entrega de un servicio eficiente en costos para la empresa. 2.2.1 Funciones y actividades del almacén 4 Los almacenes son centros reguladores del flujo de existencias que están estructurados y planificados para llevar a cabo funciones de almacenaje, como: recepción, custodia, 2 El capital, Karl Marx. 3 El almacén, pagina 14, Almacenaje de Productos, José Escudero. 4 Funciones y actividades del almacén, pagina 14;Almacenaje de Productos, José Escudero

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw