Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 22 servicios logísticos. El almacén alquilado ofrece muchas ventajas, aunque la mayoría son contrarias a las del privado, entre las principales destacan: no se necesita realizar inversión alguna; permite cambiar la ubicación del almacén si se cambia de mercado; los costes son variables, en proporción directa al tiempo (productos de carácter estacional) o el espacio que se utiliza y los servicios recibidos. Almacenes en régimen de leasing: son aquellos cuyo uso se establece bajo un contrato de alquiler a largo plazo, con derecho a compra si el dueño tiene intención de vender el local. El leasing es una elección intermedia entre el alquiler de espacio a corto plazo y la propiedad de un almacén. Las ventajas que presenta esta opción son: las tarifas de alquiler son más bajas; el usuario puede controlar tanto el espacio destinado a almacenaje como las operaciones que se realizan. Como desventaja el usuario pierde flexibilidad en cuanto a la posibilidad de cambiar la ubicación, pues el contrato garantiza que mantendrá el local alquilado por un tiempo determinado. 2.2.3 Planificación y ubicación de los almacenes 9 La empresa, en función de su actividad principal, puede necesitar uno o varios tipos de almacenes y la primera decisión que debe tomar es si estos serán de propiedad, en alquiler o ambos. Una vez que se han tomado las decisiones sobre la titularidad, el paso siguiente es planificar la ubicación; diseño y distribución de espacios; equipamiento de instalaciones y medios mecánicos; recursos humanos para almacenaje y manipulación de mercancías. La planificación óptima del almacén debe gestionar los recursos disponibles y prevenir las necesidades, para que los materiales y los productos siempre se encuentren cuándo, cuánto y dónde se necesiten. Cuándo, en el momento que se necesite o nos llegue el pedido del centro de producción, del centro de distribución o del punto de venta. Cuánto, la cantidad solicitada por los clientes internos o externos. Dónde, el lugar de entrega solicitado por los clientes (fábrica, almacén, punto de venta, etc.). 9 Planificación y ubicación de almacenes, pagina 20, Almacenaje de Productos, José Escudero
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw