Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 23 El almacén es muy importante para la empresa que fabrica un producto determinado, puede incluso llegar a ser un factor que influya en el éxito de la propia organización. Las variables que debemos considerar en el proyecto del almacén son: • El producto: tipos, características, cantidad total a almacenar. • La capacidad de fabricación de la industria. • Las características de la red de distribución. • El coste del terreno, edificación, instalaciones y equipos. También se deben planificar las actividades de almacenaje-transporte teniendo en cuenta los siguientes aspectos básicos: • La ubicación y el tamaño de los centros de producción y los locales de almacenaje. • La previsión de la demanda y el aprovisionamiento de materiales y productos. • El sistema de gestión del stock y el control de los inventarios. • El sistema de manipulación de mercancías y materiales. • La organización del transporte de aprovisionamiento y distribución. • El procedimiento de pedidos, empaquetado y protección de productos. • El nivel de servicio que se prestará al cliente. • El sistema de información entre los distintos centros o secciones. 2.2.3.1 El almacén central La decisión se debe tomar estableciendo un equilibrio entre el origen y el destino de los productos que tendremos almacenados. El origen de los productos es la ubicación de las fuentes de suministro puede dar lugar a dos situaciones:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw