Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 29 2.4.3 Los pasillos 15 La división del almacén, generalmente, es una combinación de estanterías y pasillos que proporcionan accesibilidad a las actividades de aprovisionamiento, almacenaje y recogida de las mercancías. Los pasillos se distribuyen con una doble finalidad: para establecer la separación que debe existir entre las estanterías de las distintas zonas del almacén y para acceder fácilmente al lugar donde están depositadas las mercancías cuando hay que trasladarlas de unas zonas a otras del almacén. La dirección de los pasillos debe ser recta y deben estar orientados hacia las puertas; debemos evitar ubicar pasillos en las paredes, siempre que no haya puertas en las mismas. Los tipos de pasillos más importantes son los siguientes: Calle principal. Los almacenes de gran actividad habilitan una o varias calles, a lo largo de toda la planta, que permitan un movimiento rápido de las máquinas que están al mismo tiempo realizando operaciones de colocación y extracción de mercancías. La anchura de esta calle es superior a 3,80 m. pudiendo llegar incluso a los 6 m. Calle ancha. Esta calle es la más generalizada, permite al mismo tiempo el acceso de personas y máquinas, así como las maniobras de giro y cruce entre ellas. Su anchura oscila entre 2,50 y 3,80 m. Pasillo estrecho para máquinas. Existe en almacenes automatizados y están preparados para máquinas automáticas, que se desplazan sobre carriles o guías y sin posibilidad de giro (desplazamiento en sentido longitudinal). La anchura máxima es de 1,70 m. y la mínima depende del recurso operativo y del tamaño o la forma del bulto a manipular. Pasillo estrecho manual . Tiene una anchura máxima de 1,20 m. y se utiliza para realizar operaciones de reposición y extracción manual de productos. Por estos pasillos circulan las personas y los medios auxiliares poco automatizados, como carritos, rol paletas o transpaletas. 15 Almacenaje de productos, Escudero José, pagina 39.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw