Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 30 Paso de personas . No son pasillos propiamente dichos, pues su finalidad es la seguridad del personal de almacén y no están destinados a las operaciones de almacenaje. La anchura mínima es de 0,80 m. 2.4.3.1 Codificación de pasillos y zonas 16 Para identificar las distintas dependencias del almacén se asigna a cada una un código que permita reconocer, rápidamente y sin errores, cada área, pasillo o estantería. Los elementos mínimos que se deben codificar son: Las zonas o áreas principales del almacén. Los pasillos de cada área. Las estanterías de cada pasillo. Cada estantería, a su vez, se subdivide en: módulos (conjunto de ubicaciones contenidas entre dos patas consecutivas de la estantería), niveles (son los pisos que hay dentro del mismo módulo) y ubicación (cada espacio diferente dentro del mismo nivel). El sistema de codificación puede ser numérico (formado por números) o alfanumérico (formado por números y letras). El código estará formado por varios caracteres numéricos o alfanuméricos, asignando uno o dos para cada área, cada pasillo, cada módulo, cada nivel, cada ubicación y un dígito de control (para evitar errores de codificación). El sistema de codificación debe permitir una identificación inequívoca de cada elemento de almacenaje; aunque diferentes pasillos o diferentes módulos pueden tener un código común. Por ejemplo, el pasillo se codifica mediante el código área pasillo, el nivel mediante el código área pasillo módulo, y el código completo será área pasillo módulo nivel ubicación 2.4.4 Medios mecánicos de almacenaje 17 Para almacenar y manipular las mercancías existen básicamente dos tipos de medios operativos: fijos y móviles. 16 Almacenaje de productos, Escudero José, pagina 40. 17 Medios mecanicos de almacenaje, Escudero Jose, pagina 44.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw