Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 31 Los medios fijos son estáticos y se utilizan como depósito del producto durante el tiempo que éste permanece almacenado. Estos medios son: el propio edificio; las estanterías, que sirven de apoyo a las mercancías almacenadas; y otras instalaciones o elementos auxiliares, que se utilizan para el mantenimiento y conservación, como es el caso de las cámaras frigoríficas. Los medios móviles son equipos dinámicos que se mueven dentro del almacén y sus instalaciones y facilitan el flujo de mercancías. Los medios mecánicos móviles son equipos dinámicos o vehículos con mayor o menor libertad de movimiento y giro que se desplazan mientras se realizan las actividades de almacenaje y manipulación del producto. Se utilizan en operaciones tales como: carga y descarga; almacenamiento puro; preparación de pedidos y traslado de mercancías, productos o unidades de carga de un lugar a otro. La utilización de estos medios permite minimizar el tiempo empleado al realizar las tareas, evitar que los operarios tengan que hacer esfuerzos excesivos para manejar grandes lotes o mercancías voluminosas, reducir el coste de almacenaje y que las operaciones se realicen de forma eficiente. Los equipos móviles o dinámicos que podemos encontrar en un almacén dependen del tamaño y grado de automatización del propio almacén, de las actividades que se realicen en el mismo, así como del medio de transporte externo. Por eso, a la hora de establecer una clasificación de los mismos, se puede hacer en función de: Las actividades para las cuales están mejor dotados: medios para carga y descarga, medios para almacenamiento convencional y medios para almacenamiento automatizado. El mayor o menor grado de automatización del propio medio: medios mecánicos manuales y medios mecánicos autopropulsados. Las características de movimiento y tracción del propio medio: equipos con movimiento sin traslado y equipos con movimiento y traslado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw