Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 35 pueden ser de fondo cerrado o reversible. La ventaja fundamental de estos apiladores es que poseen mayor estabilidad y pueden alcanzar mayor altura y mejor capacidad de carga. Los apiladores autopropulsados se utilizan en: • Grandes almacenes de distribución para la carga y descarga de estanterías (situadas en las zonas de recepción y expedición) y para realizar trabajos ligeros o de auxilio a otros sistemas de manutención. • Grandes superficies de alimentación para la carga mecánica y reposición de las estanterías que abastecen directamente al público. • Operaciones de carga y descarga de pequeñas furgonetas, que no se pueden realizar con una carretilla contrapesada. 2.5 DIAGRAMA DE FLUJO Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia de bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales y otros. Facilita también la selección de indicadores de proceso 21 La lógica suele tener una serie de operaciones conocidas por todos, en donde las conclusiones suelen dividirse entre verdad y falsedad: en efecto, desde el punto de vista formal cualquier enunciado puede caer dentro de estas dos categorías. Esta circunstancia 21 Que es un diagrama de flujo, http://www.aiteco.com/que-es-un-diagrama-de-flujo/
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw