Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 40 que mejor respondan al ritmo y volumen de producción; garantizando el mínimo coste.  Distribución comercial: consiste en adecuar el almacén y el medio de transporte. Las actividades logísticas respecto al almacenaje se centran en estudiar la ubicación óptima del local, distribuir los espacios, colocar los productos en el lugar apropiado, gestionar el stock, etc. La logística aplicada en el transporte establece los criterios para seleccionar los medios y optimizar las rutas.  Servicio posventa: es esencial para que la empresa se pueda mantener en el mercado, y esto solo será posible mediante la satisfacción de los clientes. Las actividades logísticas de servicio al cliente se centran en estudiar las necesidades del cliente, gestionar los pedidos y las devoluciones, establecer los servicios posventa de productos de uso duradero, etc. Los objetivos que se consiguen con una buena planificación logística son:  Adquirir los materiales en las condiciones más adecuadas, de esta forma evitamos realizar operaciones de desembalaje, preparación y adaptación posterior.  Reducir los costes de transporte, realizando agrupación de cargas y minimizando etapas y distancias en el recorrido.  Reducir los costes de manipulación, procurando cambiar la mercancía de lugar el menor número de veces.  Reducir los grupos de clasificación del stock, así como minimizar el volumen, el espacio y el número de recintos destinados a almacenaje.  Reducir el número de revisiones y control de existencias; haciendo las necesarias y de la forma más fácil y cómoda posible.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw