Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 44 Figura 2. 2 Representación de la inversión de cada artículo respecto al total del stock Fuente: Almacenaje de productos, José Escudero Como se puede ver en la Figura No. 2.2, el 80% de las entradas-salidas de mercancías procede del stock de alta rotación que corresponde al 20% del total de los productos. La gestión del almacén se debe centrar en estos artículos para agilizar las actividades relacionadas con almacenaje y expedición. 2.10 ALMACENAJE DE MERCANCIAS 28 Una ubicación adecuada de las mercancías permite rentabilizar al máximo el espacio destinado para almacenaje, realizar las actividades de colocación y extracción de forma fluida y eficaz y, lo que es más importante, que los productos almacenados se conserven en perfectas condiciones. Existen varios sistemas de almacenaje y en la práctica cada empresa utiliza el que más se adapta a sus necesidades. No obstante, todas las organizaciones persiguen un objetivo común: que el almacén genere los mínimos costes, para así obtener el máximo beneficio empresarial. 28 Almacenaje de Productos, José Escudero, pagina 63.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw