Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 47 Contenedores flexibles: consiste en almacenar los materiales en una caja de caucho vulcanizado con un revestimiento interno que varía según su uso. Se utiliza principalmente para el almacenamiento y traslado de solidos a granel y de líquidos cuyas capacidades pueden variar entre 500 a 1000 kg. Su movimiento debe hacerse por medio de grúas. 2.11 ESTANTERIAS Las instalaciones de almacenamiento en estanterías metálicas permiten almacenar productos paletizados en altura. Este tipo de almacenamiento puede exponer al personal de montaje de las estanterías y al de explotación del almacén a diferentes riesgos que deben ser controlados. 2.11.1 Tipos y características 31 Existen dos tipos diferentes de sistemas de almacenamiento en estanterías metálicas: almacenamiento móvil y almacenamiento estático. En el almacenamiento móvil las cargas unitarias permanecen inmóviles sobre el dispositivo de almacenamiento, el conjunto de ambos experimenta movimiento durante todo el proceso de explotación - almacenamiento. En el almacenamiento estático el dispositivo de almacenamiento y las cargas permanecen inmóviles durante todo el proceso de explotación y de almacenamiento. Dentro de este tipo de almacenamientos existen así mismo dos tipos básicos de estanterías metálicas: Estanterías metálicas de bandejas: En este sistema las cargas almacenadas generalmente en paquetes, se sitúan sobre bandejas metálicas. Estanterías metálicas de largueros: Este sistema de almacenamiento en estanterías convencionales para carga paletizada (APR), consiste en situar los distintos tipos y 31 NORMA NFP 618, Almacenamiento en estanterías metálicas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw