Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEORICO Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 51 Fuegos Clase D. Son aquellos fuegos en metales combustibles como Magnesio, Titanio, Circonio, Sodio, Litio y Potasio. Fuegos Clase K. Fuegos en aparatos de cocina que involucren un medio combustible para cocina. (Aceites minerales, animales y grasas) 2.14.2 Sistema de clasificación de extintores La clasificación de los extintores contra incendio consistirá de una letra que indica la clase de fuego en la cual se ha encontrado que el extintor contra el incendio es efectivo. Extintores contra incendio clasificados para usarse para riesgos de fuegos Clase A o Clase B deberán tener un número que preceda a la letra de clasificación que indique relativamente la efectividad del extintor. Extintores contra incendio clasificados para usarse para riesgos de fuegos Clase C, Clase D o Clase K no se les requerirá que tengan un número que proceda a la letra. 2.14.3 Clasificación de los riesgos 38 La clasificación de riesgos de la instalación de cuartos o áreas, deberán ser clasificadas generalmente en riesgos ligero (bajo), ordinario (moderado), extra (alta). Riesgo Ligero (bajo) . Son aquellas en donde el total de materiales combustibles de Clase A y Clase B es de menor cantidad y fuegos con rangos bajos de liberación de calor se desarrollan. Estas instalaciones contienen riesgos de incendio con cantidades normales de combustibles Clase A con acabados combustibles normales o la cantidad Clase B nos sea mayor a 1 galón (3.8 litros) en cualquier lugar del área. Riesgo Ordinario (Moderado). Lugares con clasificación de riesgo ordinario o moderado son instalaciones donde la cantidad de materiales combustibles de Clase A y Clase B es ordinaria o moderada y los fuegos con rango ordinario o moderados de liberación de calor se espera se desarrollan. Estas instalaciones contienen riesgos de incendio con cantidades 38 NFPA 10 Norma para Extintores portátiles contra incendios, Capitulo 5.4 Clasificación de riesgos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw