Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CARACTERIZACION DE LA EMPRESA Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 67 Las áreas 2 y 3 no cuentan con estanterías, debido a que los productos en ambas áreas son apilados una sobre otras, siguiendo su respectiva codificación, contando como base pallets de 1m x 1,2 m, más conocidos como pallets universales. Es necesario el cambio de estos pallets, ya que no se encuentran en buenas condiciones. El área 4 es la zona con más disponibilidad de espacio en planta baja, 41,85 2 . Cuenta con 6 estantes de 2 mt x 0,5 mts. También se utiliza pallets universales en el lateral, dejando un área efectiva de pasillos de 29,85 2 . Atención al cliente, cuenta con aproximadamente 27,88 2 , dentro de esta área, existen 5 estantes: 2 de los cuales miden 1,5 2 x 0,5 2 ; 2 estantes miden 2 2 x 0,5 2 y uno mide 2 2 x 0,4 2 . Dejando un área efectiva de pasillo de 20,84 2 . Contabilidad es un área destinada como oficina del personal encargado de contabilidad, área de 25,77 2 . Disponiendo de 21,51 2 de área vacía disponible, la cual es utilizada para apilar productos. Finalmente se cuenta con el Garaje, el cual cuenta con aproximadamente 31,36 2 , con un largo de 6,68 2 y ancho que varía de 4,05 2 a 5,32 2 (Figura No. 3.10). Se necesitan 1,7 2 para el vehículo, más 1 m. de andén (0,5 m. a cada lado) para que no rocen los retrovisores de dicho vehículo y poder abrir las puertas de la cabina, o sea 2,7 2 . La apertura del garaje, se realiza por el lateral largo, entonces se pueden instalar: 5,32/ 2,7 = 1,97; es decir 1 posición de frente. Pueden estar cargando/descargando 1 solo camión al mismo tiempo. Sobran: 5,32 – (1 x 1,97) = 3,35 m. de fachada (en cada frente) y se puede abrir una puerta peatonal para entrar a oficinas o zonas auxiliares. Como sólo tiene entrada por una calle, la carga y descarga se realizará en el mismo frente. Como resumen de las áreas descritas anteriormente en la planta baja, como áreas efectivas de almacén, áreas efectivas de pasillos, áreas ocupadas por estantes, y áreas vacías disponibles, tenemos en el Cuadro 3.2.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw