Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CARACTERIZACION DE LA EMPRESA Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 68 Cuadro 3. 2 Áreas de almacenamiento de planta baja para estanterías PLANTA BAJA (M2) AREA 1 AREA 2 AREA 3 AREA 4 ATEN CION CLIE NTES CONTA BILIDAD RECE PCION GARAJE AREA DISPONIBLE 20.15 22.18 9.96 41.85 27.88 25.71 30.49 31.36 AREA EFECTIVA DE ALMACEN 6.68 12 8.4 12 7.04 4.26 4.78 2.7 AREAS EFECTIVAS DE PASILLOS 13.47 10.18 1.56 29.85 20.84 21.45 25.71 28.66 % UTLIZACION 33.15 54.1 84.34 28.67 25.25 16.57 15.68 8.61 Fuente: Elaboración en base a AXXOIL Considerando como áreas de estudio a las áreas disponibles 1, 2, 3, 4, atención al cliente y recepción de mercadería, las cuales representan un total de 152,51 2 como área disponible. El cuadro 3.3 presenta el nivel de utilización del almacén. Cuadro 3. 3 Nivel de utilización de planta baja TOTAL DISPONIBLE TOTAL UTILIZADO NIVEL DE UTILIZACION AREA (M2) 152.51 50.9 33,37% Fuente: Elaboración en base a AXXOIL Al revisar los resultados obtenidos, tenemos que el almacén de la planta baja utiliza el 33,37% del total del almacenamiento. El 66,63% restante es espacio que el personal utiliza para desplazarse. Planta alta La planta alta, no cuenta con estanterías, como se trata de volúmenes grandes, los productos son apilados por códigos como en la Figura 3.8 muestra a continuación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw