Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” DIAGNOSTICO DEL ALMACEN Ingeborg Ivana Quiroz Calustro 78 4.3.1.2 Almacenamiento del producto El proceso, generalmente, se realiza inmediatamente después de la recepción de la mercadería. El proceso inicia con la asignación de ubicación a la mercadería, la cual es realizada por los vendedores, los cuales ubican los productos en los lugares respectivos, mientras no haya clientes en el mostrador a quienes atender. El almacenamiento del producto, depende de su tipo: si se trata de lubricantes, grasas, aceites es almacenado en planta baja, ya que el peso de estos no es recomendable para que sea almacenado en planta alta, así mismo las condiciones de seguridad exigen que estos productos estén en un una área fresca, ventilada, lejos de la luz directa del sol y de fuentes de calor, como indica la Figura 4.3. Si se tratan de filtros de aire, filtros hidráulicos o carcazas estos son almacenados en la planta Alta; mientras que el resto de productos son almacenados en la planta baja. Figura 4. 3 Almacenamiento de lubricantes Fuente: AXXOIL Para la disposición de cada producto, se determinan áreas, que tienen como criterio el almacenaje por marca y aplicación. En la figura 4.4 se observa el proceso de Almacenamiento
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw