Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diseño de la Metodología Adriana Andrea Choque Caballero 90 Los índices de inconsistencia según las Figuras 4.6 y 4.7, son de aproximadamente el 10%, por lo que según Saaty es considerado como aceptable (Saaty, 1994, p. 83). Sin embargo algunos de los índices de inconsistencia obtenidos a través de Super Decisions superan el porcentaje considerado, lo cual está relacionado al hecho de que en los formulario no se utilizó la escala completa Saaty (1-9), aun así, el parámetro del 10% puede variar cuando existe un gran número de criterios (Lane &Verdini, 1989, p. 575 – 590). 4.2.4 Análisis estadístico y unificación de los resultados Al contar con la participación de más de un experto, es necesario analizar la variedad de resultados en cuanto a la asignación de prioridad de los criterios establecidos. El Cuadro comparativo (4.8) muestra la prioridad o peso de los ocho criterios principales según cada experto, lo que corresponde a la Parte VI del formulario. Existe una mínima variación en cuanto a los resultados, ya que los participantes coinciden en su mayoría en la asignación de peso a cada criterio. La variación de las proporciones se considera estadísticamente insignificante, ya que después de verificar la prueba de hipótesis para datos de distribución normal se aceptó la hipótesis nula (Martínez, 2012, p. 347). Las pruebas de normalidad y el cálculo de las prueba de hipótesis de igualdad de proporciones se encuentran en Anexos Y y Anexos BB respectivamente. Es así, que en todos los casos, los criterios 4, 6, 7 y 8 tienen mayor prioridad que el resto (Ver Cuadro 4.8). Los resultados de los sub criterios restantes que corresponden a las partes I, 11 y III se encuentran en ANEXO X.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw