Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diseño de la Metodología Adriana Andrea Choque Caballero 91 Cuadro 4. 8: Resultados de ponderación de los criterios generales (por cada participante). . Fuente: Elaboración a partir de resultados obtenidos en SuperDecisions. Posterior al análisis de los resultados de los participantes, las prioridades o pesos de los criterios se deben combinar y unificar, para que pueda utilizarse como un solo resultado del grupo (prioridades o pesos consolidados) . Por lo que para llegar a una decisión, hay diferentes enfoques, en el caso ideal se consigue un acuerdo a través de discusión y debate, mientras que en algunos otros casos los miembros del grupo reajustan sus opiniones. Otra manera es un voto de la mayoría de los participantes o la decisión final de uno solo, basada en su posición (Goepel, 2013). Sin embargo no se procedió de las formas anteriores ya que ninguna era posible por la limitación geográfica de reunir a los cuatro participantes. Unir juicios o calificaciones individuales en AHP, es posible hacerlo basándose en la media geométrica de todos los juicios de los participantes (Aull-Hyde et al., 2006). El cálculo de la media geométrica se realizó empleando la siguiente fórmula: ܩܯ = ̅ݔ = ඥܺ ଵ ∗ ܺ ଶ ∗ … ∗ ܺ ே ಿ Nro. Nombre de criterio Exp #1 Exp #2 Exp #3 Exp #4 1 Carcasa 0,03239 0,06757 0,01521 0,10780 2 Bloque Óptico 0,04796 0,04408 0,03512 0,04210 3 Bloque Eléctrico 0,08366 0,15030 0,03083 0,04210 4 Vida Promedio 0,16523 0,28528 0,04872 0,04210 5 Peso 0,01842 0,02267 0,03512 0,01626 6 Temperatura de color 0,21745 0,11500 0,22448 0,31891 7 Índice de reproducción cromática 0,21745 0,17018 0,25577 0,20119 8 Flujo nominal 0,21745 0,14492 0,35475 0,22953 0,09074 0,1054 0,10927 0,10239 Criterios - Nivel 2 Resultados de prioridad (peso) Índice de Inconsistencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw