Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Validación de la Metodología Adriana Andrea Choque Caballero 131 parámetros establecidos por la D.A.P. en base a sus Especificaciones Técnicas, y además de esto es la segunda alternativa que mejor satisface los criterios de selección desarrollados a través de esta metodología. Adicionalmente, resulta conveniente el seleccionar e invertir en esta tecnología desde el aspecto económico, ya que posee grandes beneficios tanto económicos como energéticos a lo largo de su vida útil. La DAP espera al menos un 50% de ahorro energético y costos relacionados, ya que este es uno de los principales motivos por los que se pretende seleccionar tecnologías eficientes. De esta manera, según lo calculado, el ahorro de la Alternativa 2 (55%) supera lo esperado, existiendo mayores beneficios para el municipio. Conclusiones A través de este estudio de caso fue posible validar la metodología propuesta, comparando 4 alternativas tecnológicas para Alumbrado Público. Las alternativas (Schreder, Philips, Benito y PFM) evaluadas fueron sometidas previamente a pruebas en laboratorios de la Dirección de Alumbrado Publio de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por lo que son consideradas como tecnologías con buen desempeño y habilitadas para una evaluación completa. Es primordial que los resultados de estas pruebas de laboratorio de las alternativas a evaluar (tecnologías para Alumbrado Público) primero coincidan con sus respectivas especificaciones técnicas, de tal forma que garanticen el cumplimiento de los niveles de iluminación y demás parámetros establecidos según la norma, antes de ser consideradas para su evaluación. Su habilitación para la evaluación completa se corrobora, en los resultados de la primera evaluación, ya que estos indican que el total de las alternativas satisfacen de manera similar los criterios técnicos. De esta forma se hace evidente la necesidad el realizar un análisis económico a través de indicadores, y así comprar los beneficios económicos de seleccionar una tecnología eficiente con respecto a otra eficiente, así como comparar la alternativa con mejores resultados frente la tecnología convencional a sustituir. La metodología además de seleccionar tecnologías que cumplan con los parámetros técnicos establecidos, permite cuantificar los beneficios tanto en ahorro anual de consumo de energía

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw