Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Conclusiones y Recomendaciones Adriana Andrea Choque Caballero 135 técnicos, es en base a la metodología AHP, donde además se ha seleccionado un panel de expertos con los cuales se ha podido determinar los pesos de cada criterio definido. En el caso de la evaluación económica se ha identificado que este tipo de proyectos se mide mejor a través de los indicadores CCV, CAT, CEC, PSR que los indicadores clásicos de proyectos en general como el TIR y VAN. Es así que dentro de la metodología diseñada se ha adicionado el cálculo de estos indicadores. Finalmente, a través de un estudio de caso realizado en la Dirección de Alumbrado Público se ha podido validar la metodología propuesta a través de la selección de la tecnología eficiente que pueda sustituir la tecnología actual donde se tenía como alternativas: Shcreder, Philips, Benito y PFM. De esta validación se pudo concluir que la alternativa correspondiente a la marca Schreder es la más adecuada considerando que ha sido la que mejor cumplió los criterios técnicos y que después de haber sido evaluada económicamente, es la que representa un mayor ahorro tanto energético como en costos operativos. Finalmente con la consecución de todos estos resultados se ha podido proponer y validar una metodología para la selección de tecnologías eficientes en el consumo de energía eléctrica, la misma que es aplicable para cualquier municipio dentro de Bolivia y que conciertas adaptaciones puede ser aplicada en otros países A través de la metodología propuesta es posible sistematizar los pasos para seleccionar una tecnología considerando la metodología AHP, además de establecer múltiples criterios técnicos e indicadores económicos. Esto además, proporciona la base para la toma de decisiones en futuros proyectos de cambios tecnológicos. Según los resultados, las respuestas los experto coinciden en la asignación de pesos a cada criterio, donde los que tiene mayor prioridad son: Flujo nominal (Lm/W) (24,7%), Índice de reproducción cromática (IRC) (22,9%), Temperatura de color ( ° K) (22,6%), Vida promedio (hrs.) (10,90%) y Bloque Eléctrico (6,98%), este último incluye el subcriterio de Potencia de la fuente (W).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw