Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Adriana Andrea Choque Caballero 12 (ACEE, 2016, p. 18). La eficiencia energética es uno de los medios de menor costo para satisfacer la demanda mundial de energía. La eficiencia energética es particularmente importante, dado que la demanda mundial ha aumentado rápidamente. El consumo total de energía primaria mundial se duplicó entre 1973 y 2013. En 2013 en todo el mundo se consumió 13.541 millones de toneladas de petróleo equivalente (Mtep), donde el carbón, el petróleo y el gas natural suministraron el 81% (IEA, 2015). La demanda mundial de energía se proyecta crecer otro 37% para 2040 (IEA, 2014). Conforme a las definiciones anteriores, para el desarrollo de la investigación, eficiencia energética se define como: Consumo eficiente y ahorro de energía eléctrica a través del reemplazo de los equipos existentes por una nueva tecnología más eficiente, dando oportunidad a reducir los costos de energía eléctrica y costos de mantenimiento, disminuyendo además las emisiones de dióxido de carbono CO 2 y mejorando el rendimiento general y la eficiencia del Sistema de Iluminación Pública para beneficio de los ciudadanos (CCI, 2010, p. 6). 2.1.1.4 Lámparas Dispositivo o aparato que emite radiaciones visibles para el ojo humano. Las lámparas producen iluminación artificial. Actualmente están disponibles muchos tipos de lámparas, pero todos están basados solamente en dos fenómenos físicos importantísimos, que son calor y luminiscencia. Por lo tanto se puede distinguir entre lámparas basadas en la elevación de temperatura de un cuerpo, es decir, elementos que emiten radiaciones caloríficas y lámparas basadas en otras propiedades cuya característica común es que apenas existe elevación de temperatura; o sea, en elementos que permiten radiaciones luminiscentes. Algunas lámparas emiten ambas clases de radiaciones (Ramírez, 1999, p. 127).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw