Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Adriana Andrea Choque Caballero 18 teóricamente a altas temperaturas. Como el cuerpo negro se pone más caliente, se vuelve rojo, anaranjado, amarillo, blanco y finalmente azul. La TC de una fuente de luz es la Temperatura (en K) en que el cuerpo negro calentado coincide con el color de la fuente de luz, y da una idea del color de la luz de una lámpara (DOE, 2008b, p. 1). En la Figura 2.4 se observa el aspecto relativo del color de una fuente de luz a diferentes temperaturas de color. Figura 2. 4: Temperaturas de color (expresado en grados Kelvin). Fuente: Elaboración y traducción con información de DOE, 2008b, p. 1. 2.1.2.9 Índice de reproducción cromática (IRC) El Índice de representación de color (CRI) indica qué tan bien una fuente de luz reproduce los colores, en una escala de 0 a 100, en comparación con una fuente de luz de referencia con temperatura de color similar. El procedimiento de prueba establecido por La Comisión Internacional de Iluminación (CIE) consiste en medir hasta qué punto una serie de ocho muestras de color estandarizadas difieren en apariencia cuando se ilumina bajo una fuente de luz dada. El "cambio" medio en las ocho muestras de color se reportan como Ra o CRI (DOE, 2008b, p. 1). El Cuadro 2.2 detalla las categorías de rendimiento de color en función al índice IRC.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw