Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Adriana Andrea Choque Caballero 22 La ventaja del PSR es su simplicidad y cálculo inmediato. Sin embargo, pese a su sencillez y popularidad, éste es el menos deseable de los indicadores, ya que presenta limitaciones porque ignora la escala del proyecto, no considera la vida útil de la inversión ni el valor del dinero a través del tiempo (Contador, 1997). . 2.1.3.2 Valor Actual Neto (VAN) Es posible comparar una inversión en el presente con beneficios a producirse en el futuro introduciendo el concepto del Valor Actual Neto. El Valor Actual Neto es la medida del valor al día de hoy (año cero) de los costos y los beneficios a incurrir en el presente y en el futuro. El VAN se obtiene a través de la suma algebraica de los flujos de caja (costos y beneficios) producidos en un determinado proyecto a lo largo de su vida útil ajustándolos a su valor actual, según la tasa de descuento establecida (Contador, 1997). Para evaluar integralmente el proyecto, se incorpora a la sumatoria el término correspondiente a la inversión inicial F . Debido a la importancia de este concepto se describirá con cierto detalle su adaptación para proyectos de eficiencia energética. El resultado de este indicador está expresado en Bs. de acuerdo a la siguiente expresión: VAN = F ୬ (1 + i) ୬ ୬ୀ = F + F ଵ (1 + i) ଵ + F ଵ (1 + i) ଶ + F (1 + n) Donde: F = Inversión inicial (Bs. ) F ୬ = Flujo de caja (costos − beneficios) (Bs./año) i = Tasa de descuento (%) n = Número de años que dura la inversión(años)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw