Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Adriana Andrea Choque Caballero 30 vapor de mercurio de alta presión consiste en mercurio vaporizado a una presión comprendida entre 0,2 MPa y 1 MPa, con una cantidad pequeña de gas inerte para facilitar la ignición. El tubo de descarga, es de cuarzo para soportar el funcionamiento de altas temperaturas, tiene un electrodo principal sellado en cada extremo. Adyacente a uno o ambos electrodos son un electrodo de arranque auxiliar. Las lámparas de vapor de mercurio de alta presión son básicamente de dos tipos: vidrio claro (HP) y revestido con fósforo (HPL - N) (Van Bommel & Boer, 1980, p. 86). 2.2.1.4 Lámpara de Halogenuros Metálicos Las lámparas de halogenuros metálicos son similares en construcción a la Lámpara de vapor de mercurio de alta presión, la principal diferencia es que el tubo del primero contiene uno o más haluros metálicos además del mercurio. Uno parte de estos haluros se vaporizan cuando la lámpara alcanza su normal temperatura de funcionamiento. El vapor de haluro se disocia entonces en la región central caliente del arco en halógeno y el metal, con el metal vaporizado irradiando su espectro apropiado. Se han desarrollado varias lámparas de halogenuros metálicos diferentes, una típica combinación de haluros utilizados es la que comprende los yoduros de sodio, indio y talio. El rendimiento de color es mejor en comparación con la lámpara de mercurio de alta presión. La eficacia también se incrementa considerablemente; esto es porque la radiación emitida se encuentra en la región del espectro a la que los ojos son altamente sensibles (Van Bommel & Boer, 1980, p. 89). 2.2.1.5 Lámpara Vapor de Sodio a Alta Presión Lámparas de sodio de alta presión (SON, SON / T, SON / H, es una lámpara de descarga desarrollada más recientemente que tiene aproximadamente el doble de la eficacia de la lámpara de vapor de mercurio de alta presión (Ver Figura 2.7).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw