Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Adriana Andrea Choque Caballero 37 planos o basados en reflectores y de distintos materiales (FENERCOM, 2015, pg. 26). Los lentes deberán ser de policarbonato, cristal o equivalente, que aseguren una correcta y óptima distribución de la luz con el mayor rendimiento. x Tipo de protector: Estructura que recubre al LED o módulos LED antes del Sistema Óptico. Deberá ser de policarbonato resistente a los rayos UV o vidrio templado y presentar las mejores características ópticas y ser adecuado para uso en intemperie, resistente a cambios bruscos de temperatura, resistente a altas temperaturas durante periodos prolongados (evitando cristalización o rompimiento), resistente al impacto (IK- 08), el protector deberá ser independiente de los lentes LED. x Índice de resistencia a impactos: Es el sistema de codificación para indicar el índice o grado de Protección de Impacto (IK), el grado de protección contra impactos mecánicos externos nocivos salvaguardando así los materiales o equipos en su interior. Es necesario en aplicaciones específicas cuando el vidrio de alto impacto protege la lámpara incluida (SCHNEIDER ELECTRIC, 2013, p. 2). La luminaria deberá tener ≥ IK 08; acorde con la norma IEC-EN 62262 o EN 50102. 2.2.2.3 Bloque Eléctrico Constituido por los elementos eléctricos de la Luminaria. Deberá comprender del Driver que proporciona un sistema de alimentación a corriente constante, bornera de conexiones. Este conjunto debe acoplarse en el interior del cuerpo de la luminaria y con diseño para fácil inspección, limpieza, mantenimiento y reemplazo de elementos. x Equipo auxiliar (Driver): Es la fuente de alimentación de la luminaria, controla y transforma la tensión que recibe de la red eléctrica adaptándola las necesidades de la luminaria LED. Es encargado de rebajar la intensidad sin desperdiciar energía, manteniendo la tensión constante y se encarga también de que la luminosidad de los módulos sea la misma, asegurándose de que las pérdidas de energía que se convierten en calor sean las mínimas (FENERCOM, 2015, pg. 87-88). La Figura 2.11 muestra la fuente de alimentación de una luminaria LED.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw